• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias la Laguna

Noticias de la Región Lagunera

  • Inicio
  • Portada
  • Local
  • Coahuila
    • Fco. I. Madero
    • Matamoros
    • San Pedro
  • Durango
    • Lerdo
  • Deportes
  • Policíaca
  • Columnas
    • Jóvenes volver a pensar
    • Fractalidades
    • Una taza y dos de cultura
    • Temas Varios
  • Multimedia TV

Portada

Inauguran edificio de la facultad de ciencias políticas y sociales de la UAdeC

15 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

“El deseo es que muy pronto las y los alumnos de la UA de C puedan regresar a las aulas”, expresó Miguel Riquelme.

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Enero de 2021.- Acompañado por el rector Jesús Salvador Hernández Vélez, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís inauguró el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en esta ciudad.

Miguel Riquelme comentó que siempre es bueno estrenar un edificio con mejor tecnología y ubicación, aunque existen sentimientos encontrados, al tener que dejar un espacio en el que la facultad estuvo por 49 años.

Señaló que la estabilidad de su Gobierno tiene mucho que ver con la Universidad Autónoma de Coahuila, que ha sido ejemplo a nivel nacional.

“Hemos estado juntos en la lucha por el presupuesto y vemos lo que se puede hacer con el de la UAdeC; con paciencia, ahorro y estabilidad vemos un sueño cumplido y me da gusto que sea en mi Administración”, mencionó.

Advirtió que cada año prevé que esta institución tenga lo que necesita, sobre todo porque es de las más completas, con un área de investigación importante.

“El deseo es que muy pronto las y los alumnos de la UA de C puedan regresar a las aulas”, expresó Miguel Riquelme.

Reconoció al Ayuntamiento de Torreón que se une con una obra vial para mejorar la imagen de esta casa de estudios.

Por su parte, Jesús Salvador Hernández Vélez agradeció a todos su presencia y aprovechó para reconocer al gobernador Miguel Riquelme por su compromiso y la voluntad que ha manifestado con la política educativa de la institución a la que representa.

Recordó que son 49 años desde que esta Facultad empezó en Torreón y actualmente oferta las carreras de Ciencias Políticas y Administración Pública, Ciencias de la Comunicación y Sociología.

Cuenta con dos programas de posgrado: Maestría en Nuevos Procesos Políticos y Constitucionales, y la Maestría en Ciencias Sociales.

“La estructura que inauguramos presenta las siguientes características: 5 mil 220 metros cuadrados de construcción, una inversión total de casi 60 millones de pesos en los últimos cuatro años. Harán comunidad más de 600 alumnos, más de 50 docentes y 20 de personal administrativo y manual”, informó.

Agregó que cuenta con 19 aulas, un set de televisión con tramoya, un salón de exhibición para la producción de programas de televisión, salas de edición de audio y video, taller de serigrafía, tres cabinas con tratamiento acústico para radio y televisión, un aula de diseño gráfico, centro de cómputo y área de lectura.

Así como diversas áreas y cubículos de trabajo, laboratorios y un departamento de investigación e intervención socio-ambiental.

“Hoy se concreta lo que fue un sueño de muchos años; gracias señor gobernador Miguel Riquelme por su trabajo y acompañamiento”, dijo el Rector de la UAdeC.

La explicación de la obra que se entrega en todo el estado la hizo Paulette Seceñas Vázquez, Coordinadora de Administración Patrimonial y Servicios de esta casa de estudios.

“Las obras que se entregan el día de hoy pone en evidencia que la UAdeC tiene el compromiso de hacer mejoras a pesar de la adversidad. El propósito es hacer más con menos”, dijo.

Citó que en Torreón, justo se construyó la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y durante esta Administración se logró ejecutar el estacionamiento con una inversión en el ejercicio 2019 de 11 millones 500 mil pesos.

Y una superficie total, en ejercicios anteriores de 59 millones 281 mil y con una superficie construida de 5 mil 220 metros cuadrados en infraestructura y 5 mil 096 metros en cuadrados en estacionamiento.

Archivado en:Portada Etiquetado con:UAdeC

Llegan 1 mil 592 vacunas más contra COVID a la laguna; empieza aplicación en hospital general de torreón, ISSSTE y clínicas del IMSS

13 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Se distribuyen dosis para Torreón,  Matamoros y San Pedro de las Colonias

Torreón, Coahuila; a 13 de Enero de 2021.- El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud del Estado, comenzó una tercera etapa de vacunación en La Laguna, en el Hospital General de Torreón (HGT) y las Clínicas 16, 18 y 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El día de ayer la entidad recibió 4 mil 876 dosis de inmunizantes de la farmacéutica Pfizer, de las cuales se destinaron mil 595 para esta área, según precisó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, Juan Pérez Ortega.

Al tiempo, aclaró, se continúa de forma paralela con la aplicación en el Hospital Militar, como ya se venía llevando a cabo.

La primera en recibir la inyección en el HGT fue la doctora Edna Griselda Lavira Ramírez.

Enfatizó que con esta dotación se cubre en su totalidad el personal de la “primera línea de batalla”.

“Los hospitales que manejan pacientes Covid, que eran los que estaban contemplados, con esta dotación ya se alcanza a cubrir el personal de la primera línea de batalla”, precisó.

“Están contentos con el apoyo que ha brindado el Estado que encabeza el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien ha estado muy atento a que se cubra al personal, que se le haga llegar la vacuna, ya que será una protección más, incluso de las medidas que se han tomado”.

Advirtió que en la última reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19, el Mandatario estatal fue muy enfático en cubrir al personal en riesgo y en que no se baje la guardia.

“El personal está más motivado por la situación de que está en una protección importante”, aportó.

La Laguna recibió 1 mil 595 dosis en 319 frascos, y así las distribuyó:

+ Para el Instituto Mexicano del Seguro Social de Matamoros (IMSS) 29 frascos y 145 dosis.

+ Para el IMSS de la Clínica 16 de Torreón, 50 frascos para 250 dosis.

+ Para el IMSS de la Clínica 18, 50 frascos para 250 inoculaciones.

+ Para el IMSS de la Clínica 71, 50 frascos para 250 vacunas.

+ Para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “Dr. Francisco Galindo Chávez”, de Torreón, 30 frascos que equivalen a 150 inoculaciones.

+ Para el ISSSTE de San Pedro de las Colonias, 30 frascos o 150 dosis.

+ Al Hospital Militar de Torreón se le otorgaron 30 frascos, igual a 150 vacunas.

+ Al Hospital General de Torreón, 50 frascos para un total de 250 inyecciones.

Pérez Ortega dijo: “La 71 me informa que ellos aplicarán 120 dosis, y en el HGT podrían ser entre 50 y 65 el día de hoy”.

Todas las inoculaciones que llegaron a la región tienen un margen de cinco días para aplicarse, ya que no se manejarán en ultracongelador, sino a temperatura de 2 a 8 grados.

Archivado en:Portada Etiquetado con:Vacunación COVID

Imss Coahuila inicia vacunación COVID a personal de salud

13 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Se prevé terminar con la inmunización para el personal de salud y, posteriormente, iniciar con la vacunación a adultos mayores.

Saltillo, Coahuila, a 13 de enero de 2021.- Con el apoyo de los servidores de la nación del gobierno federal, la mañana de este miércoles inició en los hospitales COVID-19 de todo el país la vacunación para los trabajadores que brindan directamente atención a pacientes con esta enfermedad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila comenzó la aplicación de las dosis en sus 11 hospitales reconvertidos, incluidas las unidades de Programa IMSS-BIENESTAR.

El personal a vacunar forma parte de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1, 2 y 11; los HGZ/MF No. 7, 16, 18 y 24; el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 13; la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 y los Hospitales Rurales (HR) No. 33 y 79.

En Saltillo y Ramos Arizpe, el titular del IMSS en Coahuila, Leopoldo Santillán Arreygue, supervisó en el inicio de las labores y se mantuvo en contacto con los directores de los hospitales de los municipios de Torreón, Monclova, Matamoros, Nueva Rosita, Piedras Negras y  Acuña, para despejar cualquier duda e inquietudes que pudieran presentarse.

Se prevé terminar con la inmunización para el personal de salud y, posteriormente, iniciar con la vacunación a adultos mayores.

Archivado en:Portada Etiquetado con:Vacunación COVID

Entregan nombramientos a nuevos funcionarios: Gobierno de Coahuila

6 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Fernando de las Fuentes Hernández y Enrique Martínez y Morales asumen las Secretarías de Gobierno y la de Vivienda y Ordenamiento Territorial, respectivamente.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 6 de Enero de 2021.- Al señalar que la marcha de su Administración no se puede detener, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó los nombramientos de Secretario de Gobierno a Fernando de las Fuentes Hernández, y de titular de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial a Enrique Martínez y Morales.

Hizo un amplio reconocimiento a la trayectoria profesional y política de ambos servidores públicos, quienes cuentan con gran experiencia en cargos administrativos y de elección popular, que en su momento desempeñaron en beneficio de Coahuila

Riquelme Solís apuntó que su Administración se fortalece con la llegada de los nuevos funcionarios estatales, quienes desde sus respectivas trincheras contribuirán a enriquecer el desarrollo de la entidad.

Agregó que tanto De las Fuentes Hernández como Martínez y Morales han desempeñado con éxito las responsabilidades que han tenido a su cargo.

Recordó que días atrás los hoy ex secretarios de Gobierno y de Vivienda y Ordenamiento Territorial, José María Fraustro Siller y Jericó Abramo Masso, renunciaron a sus puestos para participar como candidatos a la Alcaldía de Saltillo y a diputado federal por el Cuarto Distrito, respectivamente.

En ese contexto, anticipó que en los próximos días dará a conocer a los funcionarios que ocuparán la Secretaría del Trabajo y de la Representación del Gobierno del Estado en La Laguna, luego de las recientes renuncias de sus titulares, Román Alberto Cepeda González y Antonio Gutiérrez Jardón.

Ambos también determinaron separarse de sus cargos para participar como candidatos a la Alcaldía de Torreón y a diputado federal, agregó.

Por otra parte, Riquelme Solís señaló que De las Fuentes Hernández y Martínez y Morales tienen bajo su responsabilidad importantes áreas de oportunidad para fortalecer la Administración Pública Estatal.

En ese sentido, añadió que por ejemplo desde la Secretaría de Gobierno se consolidarán los avances en la modernización del Registro Público de la Propiedad, que es uno de los principales retos de su Gobierno.

También, esta dependencia trabaja en el combate a la violencia en contra de las mujeres, y recordó que actualmente se construye un Centro de Justicia para las Mujeres más, el de Piedras Negras.

Y otra área más a su cargo será la atención a grupos de migrantes; la protección de los derechos individuales de las y los ciudadanos de Coahuila, además de la interacción que desde la Secretaría se tiene con todos los sectores de la población.

Mientras que desde la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial seguirá adelante con los programas permanentes de regularización de la tenencia de la tierra.

“Esta Secretaría se construyó en mi Administración y hoy da una gran atención con impulso en la mejora regulatoria que requiere nuestra entidad.

“Hoy hay grandes retos en materia de certidumbre jurídica para la sociedad; seguiremos impulsando la escrituración en las cinco regiones del estado”, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Archivado en:Coahuila, Portada Etiquetado con:Gobierno de Coahuila 2017-2023

Recibe Coahuila el segundo lote de vacunas contra el covid

5 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Un total de 8,775 dosis se canalizaron inmediatamente a las sedes de distribución. Del primer lote de igual número de dosis, ya se aplicaron 6,015, es decir el 68%.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 4 de Enero de 2021.- La segunda dotación de vacunas Pfeizer contra el Covid 19 arribaron a Coahuila, procedentes de Monterrey, y desde las instalaciones del 69 Batallón de Infantería se canalizaron inmediatamente a las sedes distribuidas en la entidad para la insaculación del personal médico que combate la enfermedad.

A nombre del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, junto al Comandante de la VI Zona Militar, General Guillermo Nava Sánchez y el alcalde de Saltillo, Manolo Jimenez Salinas, recibió las dotaciones del fármaco, que en convoy militar se trasladaron a Saltillo.

Después de la certificación de las cajas en cuyo interior estaban las vacunas, en el área de Enfriamiento del 69 Batallón de Infantería, Bernal Gómez compartió información de la jornada.

Explicó que el segundo lote de vacunas se recibió en el Aeropuerto de Monterrey, junto al Secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, y el Director General del IMSS, Zoé Robledo, con quienes sostuvo un enlace a distancia con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, detalló su distribución: nueve cajas, mil 755 frascos, ocho mil 775 dosis, que se suman a la misma cifra que se recibió la semana anterior para completar las 17,500 que forman parte de la primera etapa.

Bernal Gómez indicó que para la Región Sureste se destinaron tres cajas con 585 frascos y 2 mil 925 dosis; para La Laguna, también las mismas tres cajas con igual número de frascos y dosis.

En tanto, para la Región Desierto se destinó una caja, 195 frascos y 975 dosis; Norte-Carbonífera, 2 cajas, 390 frascos y mil 950 dosis.

Luego, el Secretario de Salud expresó que en virtud de que Monclova no cuenta con refrigerador especial, se acelerará la aplicación de las vacunas, para terminarla en cinco días, aunque se considera que en tres días habrá de concluir.

METAS DE VACUNACIÓN

Luego desglosaron las metas de vacunación en esta fase para Coahuila:

Para el Sureste, 2 mil 925, de las cuales 410 se aplicaron hasta el lunes 4 de enero, con lo que el acumulado sumó mil 609 equivalente a un avance del 55 por ciento.

“En La Laguna también 2 mil 925 dosis, de las cuales se aplicaron para la misma fecha 405”, similar al Sureste del Estado, con un acumulado para la Comarca de 2 mil 105 con un avance del 71.9 por ciento.

Para la Norte-Carbonífera, apuntó,  la meta de vacunación es de mil 950 dosis, de las cuales se aplicaron al pasado lunes 335, con un acumulado de mil 326, equivalente al 68 por ciento de avance.

En tanto para la Región Centro-Desierto, la meta de vacunación es de 976 dosis, que se aplicaron en dos días, con el 100 por ciento cubierto.

Además, refirió que la meta global es de 8 mil 775 dosis, de las cuales se aplicaron mil 150 en un solo día, y para el 4 de enero el total acumulado global fueron 6 mil 15, con un avance del 68 por ciento.

En ese contexto, informó que de acuerdo a la logística establecida, en los Módulos de Vacunación instalados en Torreón y Saltillo se inocularon 10 pacientes cada hora, es decir 400 diarios.

Mientras que en Monclova se aumentó a cuatro las sedes de vacunación para cumplir las metas establecidas: “En Piedras Negras tenemos tres. Consideramos que es posible aumentar estas cifras”.

“Recuerden”, dijo, “que sigue la revacunación, cuyas dosis podrían llegar la semana entrante, con lo que se cumple el período de 21 días, y para entonces ya se tendrían vacunados a todos los pacientes”, añadió.

Vamos bien, agregó, y sostuvo que prácticamente todo el personal médico que está en la primera línea de combate en contra del Covid 19 recibió la dosis correspondiente.

En la salida de las vacunas a las sedes ubicadas en el estado desde las instalaciones de la VI Zona Militar, también estuvieron el Jefe de la Jurisdicción Número 8 de la Secretaría de Salud, doctor Eliud Aguirre; el Delegado del IMSS en Coahuila, Leopoldo Santillán y la Subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, Martha Alicia Romero Reyna.

Archivado en:Coahuila, Portada Etiquetado con:Covid

Consejo Cívico pide detener ola de violencia en el municipio

20 abril, 2017 by Redacción Dejar un comentario

Por ello el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, pide que se ‎replantee nuevos operativos policíacos y se tenga mayor presencia por las calles de Torreón.

Torreón, Coahuila., 20 de abril de 2017.- En lo que va del año se han registrado 36 muertes violentas superando por 11 eventos la estadística que se tenía en la misma fecha en el 2016.

Por ello el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, pide que se ‎replantee nuevos operativos policíacos y se tenga mayor presencia por las calles de Torreón.

Marco Zamarripa‎ integrante de este consejo, mencionó que dentro de la medición de las estadísticas que realizan, las muertes violentas están relacionadas por sus características con grupos del crimen organizado.

Aseguró que ahora que las autoridades reconocen el aumento de muertes violentas, es tiempo de actuar y retomar los programas de prevención al delito, a los cuales se les redujo el presupuesto.

Marco Zamarripa se dijo a favor de la contratación de 100 policías preventivos ya que con ellos se puede incrementar la vigilancia y los programas de seguridad.

 

Archivado en:Portada

Celebran el domingo de ramos en la catedral

9 abril, 2017 by Redacción Dejar un comentario

En la catedral del Carmen de Torreón, se ofreció una misa encabezada por el obispo de la ciudad, monseñor José Guadalupe Galván, quien destacó los dos momentos importantes de la Pascua: la procesión y bendición de los ramos, y la lectura de la Pasión de Cristo.

Torreón, Coahuila., 9 de abril de 2017.- Este Domingo de Ramos inició la Semana Santa , días en los que se conmemoran la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús. Se trata de un periodo de gran actividad para los católicos, el cual se determina de acuerdo al calendario lunar.

En la catedral del Carmen de Torreón, se ofreció una misa encabezada por el obispo de la ciudad, monseñor José Guadalupe Galván, quien destacó los dos momentos importantes de la Pascua: la procesión y bendición de los ramos, y la lectura de la Pasión de Cristo.

Dijo que es importante promover la paz en todos los ambientes de la sociedad y recordó que el Domingo de Ramos conmemora el momento en que Jesucristo entró triunfante a Nazareth, ciudad que estaba repleta de peregrinos que lo recibieron con ramos de olivos en las manos y, entre cánticos y exclamaciones, lo siguieron llenos de fe.

Con esta fecha inicia la Semana Santa, donde en los próximas días habrá diversos servicios eclesiásticos en la Catedral del Carmen hasta concluir con el Domingo de Resurrección.

Archivado en:Portada

Guillermo Anaya y candidatos del PAN presentan sus proyectos

31 marzo, 2017 by Redacción Dejar un comentario

Anaya dejó claro que tiene en mente tres metas: la seguridad, empleo e inversión. En el primero de los rubros manifestó que existe un interés muy constante de la ciudadanía por abatir los secuestros, robos y excesos de las corporaciones policiacas hacia la población.

Torreón, Coahuila., 31 de marzo de 2017.- Este viernes en rueda de Prensa del Partido Acción Nacional, el candidato por la gubernatura de Coahuila, José Guillermo Anaya Llamas y por la alcaldía de Torreón, Jorge Zermeño Infante, además de aspirantes a las diputaciones locales, anunciaron su proyecto.

Anaya dejó claro que tiene en mente tres metas: la seguridad, empleo e inversión. En el primero de los rubros manifestó que existe un interés muy constante de la ciudadanía por abatir los secuestros, robos y excesos de las corporaciones policiacas hacia la población.

Anaya Llamas, destacó su visita a los Estados Unidos, específicamente al estado de Texas, donde aseguró que no existe una buena relación con Coahuila.

Sobre el tema de la seguridad, manifestó que de obtener la mayoría de votos gestionará en la federación un apoyo total para la entidad, lo que conllevará a “despolitizar” esta estrategia.

Por su parte, Jorge Zermeño Infante, manifestó que de obtener el triunfo no será suficiente un año para desarrollar proyectos, sobre todo en términos de seguridad.

Archivado en:Portada

Insuficiente el apoyo para colecta anual de la Cruz Roja en Torreón

26 marzo, 2017 by Redacción Dejar un comentario

Hugo Morales, presidente del Consejo directivo de la Benemérita Institución lamentó la apatía que existe por parte de la población hacia este programa, ya que muchos aseguran que desconocen la importancia que tiene al brindar servicio a toda la población.

Torreón, Coahuila., 26 de marzo de 2017.- Durante la colecta anual realizada en el 2016, la Cruz Roja delegación Torreón recaudó en total una cantidad superior a los 15 mil pesos.

Hugo Morales, presidente del Consejo directivo de la Benemérita Institución lamentó la apatía que existe por parte de la población hacia este programa, ya que muchos aseguran que desconocen la importancia que tiene al brindar servicio a toda la población.

Hugo Morales destacó que el presupuesto de egresos es superior a los 36 millones de pesos anuales, el cual puede solventarse a través de la aportación de donativos privados, por cuota de recuperación y por la colecta que se realiza anualmente.

Como ejemplo dijo que una ambulancia gasta alrededor de mil pesos en una jornada laboral, pero la mitad de este gasto es por llamadas falsas o de broma.

Invitó a la población lagunera a que participe de manera activa en esta colecta y confían en que cada peso donado será aprovechado al 100% para la atención de los pacientes que así lo requieran.

Archivado en:Portada

Adultos mayores duermen a la intemperie por programa 65 y más

24 marzo, 2017 by Redacción Dejar un comentario

Un grupo de adultos mayores que buscaban la renovación del programa federal “65 y Más” pasó la noche a las afueras del Palacio Federal de Torreón

Torreón, Coahuila., 24 de marzo de 2017.- Un grupo de adultos mayores que buscaban la renovación del programa federal “65 y Más” pasó la noche a las afueras del Palacio Federal de Torreón, algunos otros llegaron desde las cuatro de la madrugada.

Estas personas pretendían seguir percibiendo los 1,050 pesos que se les entregan de forma bimestral como pensión, pero solo les dieron una semana para llevar la papelería requerida.

El problema es que solo se reciben 50 fichas diarias y la demanda en mucha, es por ello que los beneficiarios deciden acudir a tempranas horas.

Muchos de ellos sufren alguna enfermedad y en ocasiones no quedan lugares donde sentarse.

Otro problema son los gastos que esto les genera, ya que invierten una buena cantidad de dinero en transporte y Muchas veces no son atendidos.

Finalmente, los adultos mayores se quejaron del mal trato que reciben por parte de los empleados y el personal de seguridad, mismos que aseguran no les permiten siquiera ir al baño.

Archivado en:Portada

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Síguenos en redes sociales

  • Facebook

Una taza y dos de cultura

Ingobernable la mujer…

Por: Sergio Arévalo Novia durante su juventud de Emilio Azcárraga Jean, ex … [Leer más...] acerca deIngobernable la mujer…

Jóvenes volver a pensar

Tomas Bermúdez Izaguirre

El Alazán de los Ricos

“Rex velit honesta, nemo non eadem volet” Quiera el rey cosas honestas y todos … [Leer más...] acerca deEl Alazán de los Ricos

Policíaca

Continúan brigadas de la PGJE recorriendo la ciudad

Entre los servicios que se ofrecieron se destaca la … [Leer más...] acerca deContinúan brigadas de la PGJE recorriendo la ciudad

Lo matan a golpes en la calzada Cuauhtémoc

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal para … [Leer más...] acerca deLo matan a golpes en la calzada Cuauhtémoc

Footer

Aviso de Privacidad

La laguna Todos los derechos reservados. Copyright © 2021