• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias la Laguna

Noticias de la Región Lagunera

  • Inicio
  • Portada
  • Local
  • Coahuila
    • Fco. I. Madero
    • Matamoros
    • San Pedro
  • Durango
    • Lerdo
  • Deportes
  • Policíaca
  • Columnas
    • Jóvenes volver a pensar
    • Fractalidades
    • Una taza y dos de cultura
    • Temas Varios
  • Multimedia TV

Coahuila

Concluyen capacitación para erradicar la violencia en contra de la mujer y niñas

15 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

La convocatoria fue lanzada por dependencias federales durante el segundo semestre del 2020

Matamoros, Coahuila a 15 de enero del 2021.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Instancia Municipal de la Mujer tomaron parte en la capacitación a distancia ofrecida por dependencias federales.

El curso a distancia llevó por nombre “Geografía de Paz”, que fue impartido del 7 de septiembre al 15 de diciembre del 2020 con una duración de 40 horas, siendo esta promovida por el Instituto Nacional del Desarrollo Social dependiente de la Secretaría del Bienestar, con el cual se buscó el brindar un conjunto de herramientas y estrategias a los participantes para el diseño de programas o acciones que promuevan la reducción en los índices de violencia de género.

Al concluir el período de preparación, DIF e IMM se dieron a la tarea de preparar un proyecto, el cual llevó por temática “La Erradicación de la Violencia en Contra de la Mujer y Niñas en Matamoros”, mismo que fue presentado ante los evaluadores de las instituciones federales, las cuales otorgaron después de su análisis, una calificación de 10, siendo aprobatoria al cien por ciento.

Por parte de la presidenta honoraria del Sistema de Desarrollo Integral, Ing. Irma Hernández Alcocer se explicó que ahora más que nunca es de suma importancia el lograr el trabajo conjunto entre las direcciones del Municipio para poder mitigar las cifras de casos de violencia o agresiones contra personas del sexo femenino sin importar su edad.

“Debemos de redoblar esfuerzos para poder llevar nuestras estadísticas a la baja, con esta instrucción recibida DIF y el IMM podremos sumar fuerzas con mayores bríos para ello”, dijo.

Se buscará extender el aprovechamiento de la capacitación con el enlace establecido por la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional a cargo de Mtro. Arturo de la Isla Ríos, con la Secretaria de Gobernación del Gobierno Federal y la secretaria de gobierno de Coahuila.

Gracias a la conclusión y en reconocimiento al cumplimiento de las metas establecidas en este taller a distancia, este viernes por la mañana Ing. Irma Hernández Alcocer y Lic. Gloria Aguilera Ramírez recibieron la constancia de participación y logro obtenido durante este.

Archivado en:Matamoros Etiquetado con:capacitación para erradicar la violencia

Agentes de la DSPM ponen en marcha operativo “abrigo”

13 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Entregaron bebida caliente y algo de alimento a familiares de pacientes hospitalizados, así como a personas que pudieran necesitarlo

Matamoros, Coahuila a 12 de enero del 2021.- Ante las bajas temperaturas que se han registrado en la Región Lagunera, la Dirección de Seguridad Pública Municipal puso en marcha el operativo “ABRIGO”, buscan apoyar a familiares de pacientes internados en los hospitales de Matamoros, así como a personas que

Por parte del titular de la DSPM comandante Héctor Alba Ávalos se explicó que este operativo se implementa con la finalidad de lograr apoyar a quienes requieren aliviar un poco los efectos de las temperaturas gélidas que han privado en los últimos días y que se espera que continúen durante lo que resta de la actual semana.

“Lo que realizamos es poder proporcionar una bebida caliente, en su mayoría café así como un pan u otro alimento que les pueda aliviar un poco los efectos por el clima frío. Buscamos hacerlo con los familiares de quienes están en las áreas de urgencias, así como con quienes andan por la calle caminando”, señaló.

Añadió que esto se realizará durante los días que las temperaturas se mantengan frías, “Se pronostica que sea toda la semana, por lo que estaremos al tanto de seguir con él, y en caso de ser necesario brindar algún apoyo o asistencia a los ciudadanos, se hará de inmediato”.

Por último dijo que la institución a su cargo avanza para lograr que la opinión pública sea positiva sobre las labores que se realizan y que se ha logrado traducir en una importante disminución en las conductas delictivas que aquejan a los habitantes del municipio.

Archivado en:Matamoros Etiquetado con:DSPM Matamoros

Actualizan padrón de catastro municipal

13 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Aplica a cerca de 26 mil predios de la zona urbana para que los ciudadanos paguen sus impuestos de manera proporcional

Matamoros, Coahuila a 13 de enero del 2021.- La Unidad de Catastro Municipal realiza actualmente una actualización del padrón con que se cuenta, este equivale a un total de 45 mil lotes, siendo 26,000 urbanos los sujetos a esta acción, con lo cual se brinda una mayor certidumbre legal a los poseedores de los bienes inmuebles, y abre la posibilidad de que la plusvalía de los mismos se tase de una forma más real.

El titular del área Lic. Alejandro Valdéz Bracho explicó que al inicio de la actual administración municipal se detectó que existía un serio problema por la falta de actualización de valores a las cuentas existentes, ya que esta deben consideran los metros cuadrados del terreno, así como los metros cuadrados construidos, características de los materiales y acabados, mismos que determinan el valor catastral de cada predio, “La finalidad de la actualización es para que los ciudadanos paguen sus impuestos de manera proporcional”.

“Al conocer de esto, el alcalde Dr. Horacio Piña Ávila nos encomendó comenzar a trabajar en esto. Lo que ya se logró y vamos con un avance del 80 por ciento de los 26 mil lotes que están ubicados en la cabecera municipal, con lo que quienes acudan a cubrir el pago de su Impuesto Predial tendrán una actualización en sus conceptos, mismos que están contemplados dentro de la ley vigente aplicable desde hace años y que no estaban considerados a nivel municipal”, señaló.

Puntualizó que cada uno de los archivos por lote, cuenta con una imagen aérea así como una de la fachada, con las cuales se está llevando a cabo el ingreso de los nuevos datos que se aprecian contra la información que existía con anterioridad, “Se han detectado diferencias significativas, muchos ciudadanos pagaban sólo como terreno y ya contaban con un casa habitación o comercio, es lógico que al no declararlo se genera una multa por esta omisión, de acuerdo a la normas existentes”.

“Multas que no se están cobrando, esto gracias a que el Presidente Municipal dio la instrucción de hacerlo así. Los contribuyentes realizarán su pago acorde a la legalidad y en los supuestos de vender, o escriturar, serán más fáciles sus trámites con el Notario Público así como en el Registro Público de la Propiedad. Y por ende la plusvalía de su propiedad se incrementa al contar con la información vigente, acorde a la normativa estatal aplicable”, dijo.

De igual forma aclaró que los descuentos previstos por Tesorería durante los primeros tres meses del año para el pago del Impuesto Predial se aplican de manera inmediata, así como quien no tenga la posibilidad de realizarlo en una sola exhibición pueda pagar por bimestre, como originalmente se genera este arancel municipal, o realizar también algún convenio para su liquidación en varios pagos.

Dijo que diario se trabaja con los expedientes faltantes, que sólo equivalen a un 20 por ciento del total mencionado, así como se están a la búsqueda de mayores opciones para los ciudadanos puedan pagar esta contribución anual, ya sea en tiendas de autoservicio, bancos o con tarjetas bancarias a meses sin intereses, “Esperamos en breve poder dar mayor información de estas opciones que vienen a beneficiar a los contribuyentes de Matamoros”.

Por último se recuerda que Tesorería mantendrá el servicio de cajas para la recepción de pagos de lunes a viernes de nueve de la mañanas a las tres de la tarde y durante todo enero los sábados de 09 a las 13 horas, con un descuento directo de un 20 por ciento, invitando a la ciudadanía para que lo aproveche.

Archivado en:Matamoros Etiquetado con:Catastro municipal

Cuenta Dif municipal con 200 credenciales del INAPAM

13 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Se reinicia la expedición de las credenciales del INAPAM para los adultos mayores

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) San Pedro, está realizando el trámite de la credencial del INAPAM contando con 200 tarjetas disponibles, sin embargo solo se está dando la atención a los familiares de los beneficiados por ser los más vulnerables en esta contingencia sanitaria.

Noemí González Espinoza, encargada del DIF Municipal, explicó que se ha reiniciado la expedición de las credenciales del INAPAM para los adultos mayores, y que con la nueva modalidad se están tomando las precauciones al momento de dar la atención, por lo que se están realizando solo 5 trámites al día para evitar la aglomeración de personas.

Mencionó que es importante que no acudan los adultos mayores a realizar este trámite, sino que se solicite por medio de sus hijos o bien algún conocido, para no exponerlos.

Para el trámite es necesario que presenten original y dos copias del acta de nacimiento, de la credencial de elector (INE), de la CURP, 3 fotografías tamaño infantil; en caso de no vivir en el mismo domicilio, de su credencial de elector, es necesario presentar un comprobante actual de domicilio y, el requisito principal es que tengan 60 años cumplidos. El horario de atención es de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

González Espinoza, resaltó que  la credencial del INAPAM es importante no solo para generar un padrón de adultos mayores en el DIF, sino que las personas que lo tramitan también obtienen varios beneficios, como es el descuento en el pasaje del transporte público, el descuento del 50% al pagar su recibo del agua, predial y descuento en Recaudación de Rentas.

Archivado en:San Pedro

Exhorta Gobernador a los coahuilenses a ‘no bajar la guardia’

11 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Los responsables de la elaboración de las listas para la aplicación de las vacunas contra coronavirus son las instituciones médicas: Miguel Riquelme.

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Enero de 2021.- En su gira de trabajo por esta ciudad, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís presidió la reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 de La Laguna, desde donde hizo un llamado a la comunidad coahuilense a no relajar las medidas sanitarias de prevención.

El Mandatario estatal puntualizó que hasta el momento, de las 5 mil 850 dosis de la vacuna contra el Covid que ha recibido La Laguna, se han aplicado 4 mil 565, de las cuales 2 mil 560 han sido para mujeres y 2 mil 5 para varones.

Informó que en esta zona del estado la ocupación hospitalaria es de un 40 por ciento; es decir, de 528 camas se encuentran ocupadas 213.

En tanto que la ocupación de ventiladores es de un 34 por ciento, por lo que de los 123 con los que cuenta esta área, 42 se están utilizando.

Hizo un llamado a la comunidad lagunera a “no bajar la guardia, y si se dan más casos positivos de coronavirus, de inmediato a generar los cercos sanitarios”.

“La Laguna es una zona complicada, sin embargo, en estos momentos es de las regiones con menor ocupación hospitalaria; pero eso no significa que el call center disminuya su personal o no se lleven a cabo las inspecciones. Debemos estar preparados”, señaló Riquelme Solís.

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, fue enfático al decir que se requiere la aplicación de las dos vacunas para quedar protegido al 95 por ciento.

“Para los que ya tuvieron Covid, tienen que haber pasado dos meses para poderla adquirir, y para los que son alérgicos, no se deben vacunar”, advirtió.

Para los que han recibido trasfusiones de sangre o de plasma, deben haber transcurrido tres meses para poderla tomar, y mujeres embarazadas no se la deben aplicar.

“El objetivo estatal es que con las 17 mil 500 vacunas lleguemos al personal de salud que está estrechamente ligado al trato de pacientes Covid”, señaló en referencia a las primeras inoculaciones que la entidad recibe.

Por su parte, Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular de la Coordinación General de Comunicación e Imagen del Gobierno de Coahuila, destacó que se están haciendo ajustes y valorando las peticiones de las instituciones de salud de La Laguna sobre las dosis asignadas a las mismas, para poder tener una cobertura total de vacunación en esta primera etapa.

En esta reunión también participó Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF Coahuila, para presentar los protocolos de medidas de protección del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y proponer su reapertura.

ACUERDOS

En la reunión se llegó a los siguientes acuerdos:

  • La Secretaría de Salud deberá elaborar un manual en el que se considere a médicos, enfermeras, camilleros y empleados de limpieza que atienden las áreas Covid, para la aplicación de la vacuna. Coahuila es pionero y la idea es aportar a México la experiencia que va adquiriendo la entidad en ese sentido.
  • Los responsables de la elaboración de las listas para la aplicación de las vacunas contra coronavirus, son las instituciones médicas, por lo que ninguna persona que no esté dentro del protocolo podrá vacunarse.
  • Para el 18 de enero, que inicia la Segunda Fase de vacunación en la entidad, Coahuila deberá tener los protocolos para la movilización de un mayor volumen de dosis y también para la aplicación de las mismas.
  • Motivar al personal del call center y a los rastreadores, entre otros, para “no bajar la guardia” y mantener el seguimiento puntual a los casos positivos de Covid, para no elevar la ocupación hospitalaria en La Laguna.
  • Centros comerciales y clubes deportivos fueron exhortados a seguir cumpliendo con las medidas sanitarias, como hasta ahora, para mantener a La Laguna en niveles bajos de contagios.
  • Se autoriza la reapertura de actividades del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF, y se valorará si alguna empresa privada sigue cumpliendo estrictamente los protocolos de atención al público.

Otros funcionarios estatales que también acudieron a esta cita en el Centro de Convenciones de Torreón, fueron Luis Gurza Jaidar, Administrador Fiscal Central y titular de la Mesa Operativa; Juan Pérez Ortega, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI; Rocío Quiroz Flores, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII, y César del Bosque Garza, titular de Atención Covid Laguna.

El Alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante; Patricia Grado Falcón, Presidenta Municipal de San Pedro de las Colonias; Nadia Jaramillo Rodríguez, Alcaldesa de Viesca, y Jonathan Ávalos Rodríguez, Presidente Municipal de Francisco I. Madero.

Así como representantes de los Ayuntamientos de Matamoros y Sierra Mojada.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en La Laguna, Adelaido Flores Díaz; del Mando Especial de La Laguna, Porfirio Fuentes Vélez; además del representante de la XI Región Militar, de hospitales privados, públicos, del ámbito comercial, empresarial y funcionarios públicos municipales regionales y estatales.

Archivado en:Coahuila Etiquetado con:Candidatura Gobierno de Coahuila, Subcomité Técnico Regional Covid-19 de La Laguna

Coahuila 365 nuevos casos de COVID – 19 en la entidad, incluidas 24 defunciones

11 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

De acuerdo con el reporte Coahuila del plan estatal de prevención y control covid-19

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Enero del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

1.- Al momento se registran 365 nuevos casos de COVID – 19 en la entidad, incluidas 24 defunciones:

CUATRO CIÉNEGAS

Mujer de 74 años

MONCLOVA

Mujer de 74 años (caso ya reportado)

Hombre de 73 años (caso ya reportado)

Hombre de 69 años (caso ya reportado)

Hombre de 64 años

Hombre de 55 años

Hombre de 54 años (caso ya reportado)

MÚZQUIZ

Mujer de 67 años

SACRAMENTO

Hombre de 64 años (caso ya reportado)

SALTILLO

Hombre de 77 años

Hombre de 76 años

Hombre de 73 años

Hombre de 68 años (caso ya reportado)

Hombre de 63 años

Mujer de 63 años

Hombre de 54 años (caso ya reportado)

Hombre de 51 años (caso ya reportado)

SAN BUENAVENTURA

Hombre de 63 años

SAN JUAN DE SABINAS

Hombre de 59 años

SAN PEDRO

Mujer de 71 años

TORREÓN

Hombre de 75 años

Mujer de 71 años (caso ya reportado)

Hombre de 66 años (caso ya reportado)

Mujer de 61 años (caso ya reportado)

DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS

96 SALTILLO

61 TORREÓN

38 PIEDRAS NEGRAS

32 SABINAS

29 MONCLOVA

28 SAN PEDRO

12 MÚZQUIZ

12 SAN JUAN DE SABINAS

11 FRONTERA

8 ALLENDE

8 RAMOS ARIZPE

7 FRANCISCO I. MADERO

5 MATAMOROS

4 CUATRO CIÉNEGAS

3 ARTEAGA

3 CASTAÑOS

2 CANDELA

2 NAVA

2 OCAMPO

1 MORELOS

1 SAN BUENAVENTURA

2.- Existen AHORA en Coahuila 2,367 casos activos de COVID – 19.

DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

-Saltillo 464

-Torreón 418

-Piedras Negras 382

-Monclova 235

-Sabinas 98

-Acuña 97

-Allende 67

-Múzquiz 66

-San Pedro 64

-Cuatro Ciénegas 61

-San Juan de Sabinas 59

-Nava 53

-Frontera 50

-Zaragoza 39

-Francisco I. Madero 37

-Ramos Arizpe 28

-Matamoros 26

-Sierra Mojada 17

-Castaños 17

-Villa Unión 12

-Hidalgo 9

-Ocampo 8

-Lamadrid 7

-San Buenaventura 6

-Arteaga 6

-Jiménez 6

-Parras de la Fuente 5

-Sacramento 5

-Viesca 5

-Abasolo 4

-Escobedo 4

-Morelos 4

-Candela 4

-Nadadores 2

-General Cepeda 1

-Juárez 1

-Guerrero 0

-Progreso 0

3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 53,866 casos, incluidos 4,363 decesos.

4.- HOSPITALIZADOS: 688 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)

Saltillo 226

Torreón 213

Monclova 84

Piedras Negras 74

San Juan de Sabinas 49

Acuña 40

Sabinas 2

5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 47,156

11,538 TORREÓN

9,494 SALTILLO

5,413 MONCLOVA

4,371 PIEDRAS NEGRAS

2,256 ACUÑA

1,772 SAN PEDRO

1,541 SABINAS

1,426 FRANCISCO I. MADERO

1,424 SAN JUAN DE SABINAS

1,278 MÚZQUIZ

1,062 FRONTERA

987 MATAMOROS

693 CUATRO CIÉNEGAS

536 PARRAS DE LA FUENTE

528 ALLENDE

490 NAVA

366 RAMOS ARIZPE

254 CASTAÑOS

248 SAN BUENAVENTURA

232 VILLA UNIÓN

186 SACRAMENTO

199 ZARAGOZA

155 OCAMPO

125 MORELOS

119 LAMADRID

87 ARTEAGA

85 NADADORES

61 GENERAL CEPEDA

52 VIESCA

40 SIERRA MOJADA

34 JIMÉNEZ

21 PROGRESO

19 JUÁREZ

17 GUERRERO

12 ESCOBEDO

9 CANDELA

6 HIDALGO

6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.

Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.

NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).

7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que – por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral – tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.

Su uso es OBLIGATORIO.

8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.

9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.

Archivado en:Coahuila Etiquetado con:Covid

8 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Es importante que tanto los propietarios de los comercios, como los mismos clientes acaten cada una de las recomendaciones sanitarias

San Pedro, Coahuila a 08 enero de 2021.-Personal de los Guardianes de la Salud del departamento de Salud Municipal de San Pedro, mantiene las acciones de verificación en cada uno de los negocios y comercios de la ciudad, a fin de que sigan cumpliendo con los protocolos sanitarios para prevenir el contagio de Covid-19.

El Dr. Víctor Hugo   Quirino Álvarez, jefe del departamento de Salud Municipal, explicó que las indicaciones, son de continuar con todos los trabajos de prevención, tanto en la verificación sanitaria, como las labores de sanitización y termonebulización, mismas que se vienen realizando en el área comercial y espacios públicos del municipio.

 “No hay que bajar la guardia en estos momentos, la contingencia no ha terminado, es importante seguir con las recomendaciones sanitarias que ha emitido la Secretaria de Salud, para prevenir la aparición de más contagios del virus en nuestro municipio, por ello continuamos con las acciones”; refirió Quirino Álvarez.

Señaló que es importante que tanto los propietarios de los comercios, como los mismos clientes acaten cada una de las recomendaciones sanitarias, como es el uso obligatorio del cubrebocas y respetar la sana distancia.

Recordó que en los locales se debe hacer la aplicación de gel antibacterial, uso de tapete sanitizador, checar la temperatura a los clientes y sobre todo cuidar el aforo de personas al interior de las instalaciones.

https://www.lalaguna.mx/3085-2/

Archivado en:San Pedro

Alumbrado público atendió reportes ciudadanos

8 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

En el período vacacional se contó con el personal en guardias para dar el servicio a la ciudadanía y rehabilito 102 lámparas

Matamoros, Coahuila a 08 de enero del 2021.- Con la finalidad de continuar con servicios públicos municipales de calidad y en seguimiento de las instrucciones del alcalde, el Dr. Horacio Piña Ávila, durante todo el mes de diciembre se atendió la totalidad de los reportes recibidos por parte de la ciudadanía, tanto de la zona urbana como de la zona rural.

Durante este período de tiempo se brindó la atención requerida en el menor tiempo posible; siendo los reportes atendidos correspondientes a los ejidos:  La luz, Los Ángeles, Rancho de Afuera, Coyote, El Cambio, El Fénix, La Libertad, sumados a los reportes emitidos por parte de la zona de la cabecera central.

Se realizó el mantenimiento, la reparación y sustitución de lámparas, de acuerdo a las condiciones en las que se encontraba cada equipo luminoso y las necesidades de cada uno, reportando por parte del Ing. Juan Francisco de León Pérez subdirector de Servicios Públicos un total de 102 lámparas rehabilitadas, contando con una totalidad cubierta de reportes.

Además, se destaca que, durante el periodo vacacional correspondiente a la temporada decembrina, se mantuvieron las respectivas guardias laborales que permitieron continuar brindando el servicio de alumbrado público, para mantener en óptimas condiciones las instalaciones eléctricas.

Logrando de esta forma, que la ciudadanía contará con alumbrado en calles y espacios públicos, con el compromiso de solucionar las fallas en el sistema de manera pronta y eficaz, trabajando constantemente por un mejor servicio.

Archivado en:Matamoros Etiquetado con:Alumbrado público

Entregan nombramientos a nuevos funcionarios: Gobierno de Coahuila

6 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Fernando de las Fuentes Hernández y Enrique Martínez y Morales asumen las Secretarías de Gobierno y la de Vivienda y Ordenamiento Territorial, respectivamente.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 6 de Enero de 2021.- Al señalar que la marcha de su Administración no se puede detener, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó los nombramientos de Secretario de Gobierno a Fernando de las Fuentes Hernández, y de titular de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial a Enrique Martínez y Morales.

Hizo un amplio reconocimiento a la trayectoria profesional y política de ambos servidores públicos, quienes cuentan con gran experiencia en cargos administrativos y de elección popular, que en su momento desempeñaron en beneficio de Coahuila

Riquelme Solís apuntó que su Administración se fortalece con la llegada de los nuevos funcionarios estatales, quienes desde sus respectivas trincheras contribuirán a enriquecer el desarrollo de la entidad.

Agregó que tanto De las Fuentes Hernández como Martínez y Morales han desempeñado con éxito las responsabilidades que han tenido a su cargo.

Recordó que días atrás los hoy ex secretarios de Gobierno y de Vivienda y Ordenamiento Territorial, José María Fraustro Siller y Jericó Abramo Masso, renunciaron a sus puestos para participar como candidatos a la Alcaldía de Saltillo y a diputado federal por el Cuarto Distrito, respectivamente.

En ese contexto, anticipó que en los próximos días dará a conocer a los funcionarios que ocuparán la Secretaría del Trabajo y de la Representación del Gobierno del Estado en La Laguna, luego de las recientes renuncias de sus titulares, Román Alberto Cepeda González y Antonio Gutiérrez Jardón.

Ambos también determinaron separarse de sus cargos para participar como candidatos a la Alcaldía de Torreón y a diputado federal, agregó.

Por otra parte, Riquelme Solís señaló que De las Fuentes Hernández y Martínez y Morales tienen bajo su responsabilidad importantes áreas de oportunidad para fortalecer la Administración Pública Estatal.

En ese sentido, añadió que por ejemplo desde la Secretaría de Gobierno se consolidarán los avances en la modernización del Registro Público de la Propiedad, que es uno de los principales retos de su Gobierno.

También, esta dependencia trabaja en el combate a la violencia en contra de las mujeres, y recordó que actualmente se construye un Centro de Justicia para las Mujeres más, el de Piedras Negras.

Y otra área más a su cargo será la atención a grupos de migrantes; la protección de los derechos individuales de las y los ciudadanos de Coahuila, además de la interacción que desde la Secretaría se tiene con todos los sectores de la población.

Mientras que desde la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial seguirá adelante con los programas permanentes de regularización de la tenencia de la tierra.

“Esta Secretaría se construyó en mi Administración y hoy da una gran atención con impulso en la mejora regulatoria que requiere nuestra entidad.

“Hoy hay grandes retos en materia de certidumbre jurídica para la sociedad; seguiremos impulsando la escrituración en las cinco regiones del estado”, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Archivado en:Coahuila, Portada Etiquetado con:Gobierno de Coahuila 2017-2023

Propone colegio de bachilleres de Coahuila agregar habilidades emocionales como asignatura curricular

6 enero, 2021 by Redacción Dejar un comentario

Existe evidencia de que la educación socioemocional contribuye a mejorar el desempeño académico y profesional

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 6 de Enero de 2021.- “Existe evidencia de que la educación socioemocional contribuye a mejorar el desempeño académico y profesional, así como prevenir situaciones de riesgo en las y los jóvenes, por ello se considera importante darle un valor curricular al programa estableciéndola como asignatura”, expuso Leonardo Jiménez Camacho, Director General del Colegio de Bachilleres de Coahuila (COBAC).

Como parte de las iniciativas propuestas por el Subsistema en materia académica durante la reunión de planeación del Ciclo Escolar 20-21, encabezada por el Secretario de Educación del Estado, Higinio González Calderón, se propuso formalizar como asignatura los temas de educación emocional.

Actualmente en planteles COBAC se implementa el programa federal CONSTRUYE-T, promueve el desarrollo de habilidades socioemocionales (HSE) en las y los jóvenes de educación media superior pública a través de actividades didácticas, deportivas y culturales, para mejorar su bienestar presente y futuro.

Los docentes imparten los cursos Construye T a la par de las clases normales, con temas como “Toma responsable de decisiones”, “Resiliencia”, “Sexualidad saludable” y “Autocontrol y acondicionamiento”.

Asimismo, el director académico del COBAC, José Alberto Lara Cisneros, sustentó la propuesta de implementarlo en otros Subsistemas o incluso en el nivel de Educación Básica: “Con la finalidad de dar mayor énfasis y valor curricular al desarrollo de las habilidades socioemocionales, ya que son herramientas que permiten a las personas entender y regular sus emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones responsables, definir y alcanzar metas personales”.

Archivado en:Coahuila Etiquetado con:Colegio de Bachilleres de Coahuila

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 14
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Síguenos en redes sociales

  • Facebook

Una taza y dos de cultura

Ingobernable la mujer…

Por: Sergio Arévalo Novia durante su juventud de Emilio Azcárraga Jean, ex … [Leer más...] acerca deIngobernable la mujer…

Jóvenes volver a pensar

Tomas Bermúdez Izaguirre

El Alazán de los Ricos

“Rex velit honesta, nemo non eadem volet” Quiera el rey cosas honestas y todos … [Leer más...] acerca deEl Alazán de los Ricos

Policíaca

Continúan brigadas de la PGJE recorriendo la ciudad

Entre los servicios que se ofrecieron se destaca la … [Leer más...] acerca deContinúan brigadas de la PGJE recorriendo la ciudad

Lo matan a golpes en la calzada Cuauhtémoc

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal para … [Leer más...] acerca deLo matan a golpes en la calzada Cuauhtémoc

Footer

Aviso de Privacidad

La laguna Todos los derechos reservados. Copyright © 2021